China ha superado a EEUU y se ha convertido en el mayor mercado mundial de ordenadores personales (PC), por primera vez en la historia, durante el segundo trimestre del año, según cifras de la consultora especializada IDC. La venta de PC en el país asiático creció un 14% en este periodo, hasta 18,5 millones de unidades, superando los 17,7 millones comercializados en la cuna del sector, con empresas emblemáticas como Apple e IBM, una cifra un 4,8% inferior a la del pasado ejercicio. No obstante, IDC prevé que al cierre del año 2011, EEUU recupere el trono mundial en PC, ya que las ventas en el mercado estadounidense, tradicionalmente, suben con fuerza en el tramo final del ejercicio gracias a la temporada navideña. La consultora estima que la venta de ordenadores alcance los 73,4 millones de unidades en EEUU en 2011, sólo un millón más que las estimadas para el mercado chino (72,4 millones). Sin embargo, la tendencia reflejada en el segundo trimestre se irá consolidando progresivamente gracias al incremento del poder adquisitivo de China y su numerosa población. En el ejercicio 2012, IDC ya espera que China se convierta en el mayor mercado de PC del mundo, con 85,1 millones de unidades, frente a las 76,6 millones estimados en EEUU. El país asiático arrebató en 2009 a EEUU el cetro de mayor mercado mundial del automóvil. Según cifras de la consultora IDC reveladas a mediados de julio, HP cerró el segundo trimestre como líder en PC – el jueves pasado, la empresa estadounidense anunció que segregará o venderá este negocio – con una cuota mundial del 18,1%, seguida de Dell, con el 12,9%. El tercer lugar del ránking correspondió a la china Lenovo, que arrebató a Acer esta posición, con una cuota del 12,2%. Lenovo, que adquirió la división de ordenadores personales de IBM en 2005, tiene muchas papeletas para beneficiarse del crecimiento de su mercado local, así como de ir arrebatando mercado a HP en su proceso de transición con los PC. La firma china ha entrado en el negocio de smartphones y tabletas para competir con Apple y otros rivales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario