Hace aproximadamente un año, una pequeña empresa australiana llamada Euclideon sacudió el mundo de los videojuegos al anunciar un motor que tenía el potencial para presentar “gráficos ilimitados”,
destruyendo así el modelo poligonal que se está usando en la
actualidad. Poco tiempo después, Euclideon se desvaneció en el aire, y
rápidamente se conjuraron teorías de que el anuncio había sido
exagerado, o que se trataba directamente de una farsa. De la nada, Euclideon
surgió nuevamente de las sombras con un vídeo que, además de cosechar
millones de reproducciones en pocos días, estaría revalidando sus
declaraciones previas... ¿o no? Hablar de gráficos sin límites puede parecer una quimera en estos días. Después de todo, necesitamos instalar tarjetas gráficas cada vez más grandes
para aumentar el detalle y la resolución. Luchamos con factores como la
optimización de bajo nivel para mostrar más y de forma más rápida en
ordenadores y consolas. Entusiastas llevan sus sistemas al límite a
través del overclocking, con el objetivo de ganar un poco más de
velocidad. Pero aquí tenemos a Euclideon, pequeña empresa australiana con sus “gráficos ilimitados”.
Su anuncio en 2010 tomó por sorpresa a más de uno, pero las opiniones y
las críticas no tardaron en llegar. En esencia, el motor de Euclideon reemplaza polígonos por puntos. En Euclideon los llaman “átomos 3D” o “nube de puntos”. A pesar del cambio en su descripción, la industria y los medios los conocen como “voxels”, y ya han sido utilizados en juegos como Alpha Centauri, Master of Orion III y C&C: Tiberian Sun.
La falta de entrevistas y declaraciones oficiales ha arrojado un manto
de duda sobre Euclideon. Markus Persson, responsable de Minecraft, llegó a catalogarlo como “una estafa”. Otro punto muy criticado sobre la presentación de Euclideon es que casi no hay animación.
La mejora ambiental es ciertamente atractiva, pero no hay viento que
mueva las hojas o personajes desplazándose en el escenario. Euclideon
insiste en que lo suyo es “un sistema de geometría” tal y como lo son los polígonos, pero en el campo de animación y cantidad de sombras, todavía queda mucho por desarrollar. Incluso una verdadera eminencia de la industria como John Carmack
ha emitido su opinión sobre Euclideon, pero no lo hizo adptando o
rechazando de plano al anuncio, sino que se limitó a una postura
estrictamente técnica. En un post en su perfil de Twitter, Carmack dijo
que “no hay chances” de un juego basado en el motor de Euclideon con los sistemas actuales, pero que podría realizarse “dentro de varios años”, aunque los detalles de producción serán “todo un desafío”.
Euclideon ha recibido unos dos millones de dólares en financiación, lo
cual siempre es bueno para esta clase de proyectos. Por otro lado,
parecen estar demorados. Prometieron el SDK hace un año y medio, y aún
no está disponible. Si tenemos en cuenta que Euclideon está compuesto
por nueve personas, la demora es razonable. Pero esperar no es algo muy
aprecido en la industria de los videojuegos, y si las proyecciones de
Carmack son correctas, tal vez nos estemos anticipando demasiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario