Muchos gurús de la informática se han aventurado a
pronosticar que el fin de los ordenadores está cerca. La noticia de que
HP abandone su división de PCs no ha hecho más que echar leña a esta
posible hoguera que muchas tecnológicas pretenden apagar antes de que
empiece a arder. Para contrarrestar las noticias sobre la lenta pero progresiva
desaparición de los ordenadores, es imprescindible innovar, o seguir las
innovaciones que ya han hecho otros. Esto es precisamente lo que harán
Toshiba, Acer, Lenovo y Asus antes de que acabe el año con el
lanzamiento de sus nuevos portátiles ultraligeros, conocidos como
Ultrabooks. Para que se hagan una idea, el estilo es el mismo que el de
el MacBook Air, o que el del posterior Samsung Serie 9. Fáciles de transportar, con gran potencia, pero elevados de precio.
Toshiba ha sido el primero en presentar su Ultrabook Portégé z830. El de
la nipona será el más asequible, con un precio en torno a los 1000
dólare y con características que lo convierten en un portátil de alta
gama. Procesador Intel Core i3, i5 e i7, con carcasa de magnesio y un
espesor de 15,9 milímetros, tres puertos USB, salida HDMI, cámara de 1,3
megapíxeles y hasta un lector de huellas digitales. Se espera que
llegue al mercado en noviembre Por su parte, el Acer Aspire S3 saldrá a la venta en el mes de octubre entre 800 y 1200 euros, dependiendo del modelo. Se trata de un potente dispositivo que destaca por el sistema
'instant on', un modo de suspensión que le permitirá no apagar nunca el
equipo y aguantar la batería durante 50 días encendido. El dispositivo,
de 13,3 pulgadas y con un peso de 1,4 kilogramos, tiene un grosor de 13
milímetros y está equipado con un procesador Intel Core de segunda
generación. La Feria IFA de Berlín también ha sido el escenario elegido por la
compañía china Lenovo para presenatr su ultrabook. Como novedades, el
portátil tarda 10 segundos en encenderse y carece de ranuras de
ventilación debajo del ordenador, ya que la toma de aire está debajo del
teclado. Asus tampoco ha querido ser menos y durante la feria alemana
presentará entre 3 y 5 ultrabooks con precios comprendidos entre los 900
y los 2000 dólares. Con Intel detrás de su procesador, los nuevos
portátiles ultra ligeros de Asus también pretenden salvar el mercado de
la computación que tan amenazada se ha visto por las tabletas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario