Partners IDESIE - Escuela de Negocio

Internet Explorer cae por debajo del 50% de cuota mientras Chrome sube

Internet Explorer es el navegador más utilizado en la red, pero ya no posee la mitad de esta cuota de mercado. El navegador de Microsoft no alcanza el 50% mientras que la competencia sigue ganando terreno.

En todo caso, con un 49,58% de cuota, el 'web browser' de Microsoft aún mantiene gran distancia con respecto a otros navegadores como Firefox o Google Chrome. Sin embargo, el hueco de estos cada vez es más importante.

Según el estudio de NetMarketShare, Internet Explorer es el más utilizado hasta ahora por los internautas, aunque su cuota de mercado ha ido descendiendo en los últimos años. Mientras que en diciembre de 2010 este navegador llegaba al 57% en este mercado de tráfico web, durante el mes de octubre de 2011 se ha quedado en 49,58%.

En el lado opuesto se encuentran los navegadores de Firefox y Google Chrome. El primero de ellos, se mantiene con una cuota de mercado del 22,8%, aunque el mayor incremento viene de la mano de Chrome, el cual ha pasado de un 9,98% en diciembre de 2010 a un 16,59% en octubre de este mismo año.

Firefox se sitúa, por tanto, en segunda posición seguido de Google Chrome que gracias a las aplicaciones de las que dispone podría llegar a ocupar un puesto importante en este mercado si se piensa en el empleo de estas a través de nuevos dispositivos como tablets o smartphone.

Crece Safari

Por otro lado, el navegador de Apple, Safari, ha tenido un pequeño aumento con el año anterior llegando al 8,58%, pero aún se mantiene con una cuota poco relevante para este mercado.

Además de otra serie de navegadores calificados como otros, en última posición se encuentra Opera. Un navegador menos popular que ocupa un 1,49% del mercado y que también ha descendido con respecto al año pasado cuando mantenía un 2,21%.

Para finalizar y aunque durante estos últimos meses su caída está siendo cada vez mayor, Internet Explorer persiste y sigue manteniéndose como principal navegador en la red.


* fuente . . . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario