Partners IDESIE - Escuela de Negocio

España se lanza a la captura del turista chino

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha marcado como objetivo ampliar la llegada de visitantes a un millón del gigante oriental en 2020. Para ello ha puesto en marcha el Plan Turismo China. Un programa que pretende “eliminarán los cuellos de botella que ahogan los flujos turísticos entre ambos países”, afirmó ayer en Pekín el ministro de Industria, Miguel Sebastián, durante la presentación del proyecto. Entre las acciones estrella que contempla el Ministerio destaca la duplicación de la capacidad de gestión de visados con un mayor periodo de vigencia y carácter múltiple. Con esta medida pretende pasar de los 42.000 actuales a 500.000. Se trata de la misma estrategia desarrollada con éxito con Rusia. La adaptación de la oferta turística española a los requisitos de la demanda china a través de programas de capacitación para formar a 1.000 profesionales turísticos cada año es otro de los grandes pilares del proyecto. El tercer gran reto es el refuerzo de la conectividad. El proyecto prevé pasar de las cinco conexiones directas semanales entre España y China a 50 en nueve años. Este último punto puede presentar el mayor problema. “Para ello tendría que haber tráfico importante de turismo y negocios, y no lo hay”, señala José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur. “Sólo Iberia y quizás Air Europa pueden poner líneas entre China y España. Es un objetivo muy voluntarista”, agrega. El plan empieza con una campaña de márketing en la actualidad de 800.000 euros, que debe aumentar hasta los tres millones en 2020, usando la publicidad, y vehículos como el deporte. “Es positivo atraer la atención de un nuevo mercado, a través de la marca turística España y la cultura o el deporte”, opina Zoreda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario