La joya de las nuevas empresas de Internet podría salir a cotizar el año que viene con una valoración superior a la de empresas como Hewlett-Packard y Amazon. El debate sobre si el potencial de la red social justifica esta cifra está servido. Facebook se ha convertido en la joya de las nuevas empresas de Internet. La red social nacida en Palo Alto, en el estado de California (EEUU), fue valorada en 15.000 millones de dólares (10.560 millones de euros) en 2007, cuando Microsoft invirtió en la compañía. Hoy, las operaciones en los mercados privados le otorgan un valor de 84.000 millones de dólares. Algunos expertos creen que, si Facebook sale a bolsa el año que viene, cotizará con una valoración de 100.000 millones de dólares, más que Hewlett-Packard y Amazon. El mercado de la publicidad online tenía un valor de 25.000 millones de dólares el año pasado. Facebook posee una cuota de cerca del 27% de los anuncios. Para 2015, esto sugiere un mercado de publicidad en Internet de 45.000 millones de dólares, lo que da a Facebook 7.000 millones de ingresos por publicidad. En segundo lugar, está el mercado de anuncios locales, también de gran importancia. Hoy, mueve unos 133.000 millones de dólares, de los que cada vez se destina una mayor cantidad a publicidad en Internet. Si alcanza los 150.000 millones para 2015, Internet se llevaría un 20%, del que a Facebook le corresponde otro 20%. Esto supone otros 6.000 millones en ingresos. Luego está el componente exterior. Por lo general, los ingresos internacionales duplican los estadounidenses, lo que equivale a otros 4.800 millones de dólares. Finalmente, no hay que olvidar los créditos de Facebook, que son su divisa virtual. Digamos que generan 1.300 millones en 2015. Todo junto suma 19.000 millones de ingresos en 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario