Nada mal, pero no deja de ser un prototipo, por lo que podría tener cambios importantes en su forma final (SEAT)
La española Seat, que ha experimentado un notable crecimiento de acuerdo al CEO del Grupo Volkswagen, está puliendo sus planes para el primer coche eléctrico en ser diseñado, desarrollado y fabricado enteramente en territorio español. Y como parte de esos planes, nada mejor que mostrar un adelanto del coche mismo, el Altea XL Electric Ecomotive. El nuevo Altea eléctrico también estará acompañado por otro modelo de diseño híbrido, pero habrá todo un año de diferencia entre ambos.
Hace poco, el CEO del Grupo Volkswagen Martin Winterkorn habló (entre otras cosas) del crecimiento que ha tenido Seat. El año 2010 no fue nada sencillo para el fabricante español: Terminó con un pasivo de 311 millones de euros (razón por la cual el Audi Q3 comenzó a fabricarse en Martorell), y había mucho terreno por recuperar. Pero ahora el panorama es muy diferente. Seat ha anunciado que se encuentra en pleno diseño, desarrollo y fabricación del primer coche eléctrico “100 por ciento español”, un giro radical teniendo en cuenta que hace poco más de un año corría el riesgo de ser cerrada. Pero Seat no está hablando solamente de coches eléctricos, sino que también encontramos a un híbrido en la ecuación. Uno es el Altea XL Electric, mientras que el otro es el León TwinDrive, ambos bajo la denominación Ecomotive.
De momento, los datos técnicos disponibles hablan de un motor de 85 kilovatios para el Altea XL Electric, una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora y una autonomía de 135 kilometros, o en teoría, una hora a máxima velocidad. La localización precisa de las baterías en la parte trasera del vehículo y bajo los asientos traseros evitan que el Altea XL Electric deba sacrificar espacio interno. También cuenta con una celda solar en el techo, que permite mantener el aire fresco en el interior sin afectar la autonomía. Por el lado del León TwinDrive, sabemos que tiene una autonomía de 52 kilómetros en modo eléctrico, una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora (eléctrico), y un consumo aproximado de 1.7 litros cada cien kilómetros.
Una flotilla especial del Altea XL Electric será entregada a instituciones gubernamentales en Madrid y Cataluña, con el objetivo de recolectar datos y realizar las modificaciones pertinentes que lleven a buen puerto la comercialización de este modelo. De acuerdo a fuentes oficiales de Seat, más precisamente, su presidente James Muir, el León TwinDrive estará disponible en 2015, mientras que deberemos aguardar hasta 2016 para ver al Altea XL Electric en las calles. La razón para la demora es algo que ya conocemos bien: Los coches eléctricos aún representan un mercado muy joven y pequeño, aunque en Seat ya hablan de entre 3 y 5 por ciento del mercado para el XL en 2018, y un diez por ciento para el híbrido.
* fuente . . .
* fuente . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario